

Temas
Vivimos en un país en donde somos la minoría católicos, pero también descubrimos que, en medio del desierto de la fe, Dios sigue manifestando su amor a su pueblo. Llevamos el nombre de misioneros, porque queremos poner al servicio de la Iglesia, que en sí misma es misionera, el don de nuestra juventud, testimoniando la fe y llevando a Jesús a otros jovenes. Esto nos recuerda, que también la juventud tiene grandes ideales para llegar a ser lo que Dios sueña con nosotros. En nuestros encuentros, además de tratar temas de interés para los jovenes, compartimos y vivimos la amistad y preparamos actividades que puedan servir de ayuda a otros jovenes, para encontrarse con Jesucristo, el único que puede llenar de sentido su existencia. Tenemos a Teresa de Lisieux como compañera en esta aventura, porque ella es patrona de las misiones y porque, como joven, nos enseña que la juventud es capaz de grandes ideales. Si tu quieres ser parte de esta aventura misionera, contactate con nosotros.
!NO OLVIDES PONER PAUSA SOBRE EL AUDIO DE "En tu cruz sigues hoy " DE LA LATERAL, DERECHA PARA ESCUCHAR ALGUNO DE LOS OTROS VIDEOS !
!NO OLVIDES PONER PAUSA SOBRE EL AUDIO DE "En tu cruz sigues hoy " DE LA LATERAL, DERECHA PARA ESCUCHAR ALGUNO DE LOS OTROS VIDEOS !
tisdag 24 september 2013
CELEBRANDO NUESTRO ANIVERSARIO
Hace 6 Años, Dios tuvo un sueño con nosotros, y puso en nuestro camino la vida de una joven que muchos años atrás había encontrado apasionadamente la verdad en El y el sentido de su existencia en su amor. Una joven enamorada tocada por lo más esencial del corazón humano, es decir, la realidad de sentirse amada y al mismo tiempo la urgencia de hacer amar ese amor con el que se había encontrado. Conocida o desconocida, ella ha estado con nosotros para ensenarnos lo único necesario y trascendente: LA RELACIÓN DE AMISTAD CON LA PERSONA DE CRISTO.
QUEREMOS HACERTE PARTE DE ESTA ALEGRÍA Y DE ESTE SUEÑO DE DIOS.
VIVE CON NOSOTRAS UNA EUCARISTIA EN HONOR A SANTA TERESITA DE LISIEUX Y EN GRATITUD POR EL ANIVERSARIO DE NUESTRO GRUPO DE JOVENES MISIONEROS DE SANTA TERESA DE LISIEUX.
TE ESPERAMOS EN LA CATEDRAL CATOLICA DE ESTOCOLMO
EL MARTES 1 DE OCTUBRE A LAS 18:30 HORAS

Etiquetas:
Invitación,
Teresa de Lisieux
onsdag 14 augusti 2013
fredag 12 juli 2013
XV Domingo del Tiempo Ordinario
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 25-37
En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: -- Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? Él le dijo: -- ¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella? Él letrado contestó: -- Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo. Él le dijo: -- Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida. Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús: -- ¿Y quién es mi prójimo? Jesús dijo: -- Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta." ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: -- El que practicó la misericordia con él. Díjole Jesús: -- Anda, haz tú lo mismo. Palabra del Señor
En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: -- Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? Él le dijo: -- ¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella? Él letrado contestó: -- Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo. Él le dijo: -- Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida. Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús: -- ¿Y quién es mi prójimo? Jesús dijo: -- Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta." ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: -- El que practicó la misericordia con él. Díjole Jesús: -- Anda, haz tú lo mismo. Palabra del Señor
Jesús yo no sólo me cuestiono, qué tengo que hacer para alcanzar la vida eterna..
sino que también te pregunto, qué es la vida eterna?
Y te pido con todo el corazón me hagas anhelar esa vida eterna
y comprender que es sinónimo de plentitud humana
de felicidad, da darle sentido a mi existencia entera
de saber que dicha vida empieza en esta tierra, pero continua más allá de ella.
Y tu me respondes, la vida eterna es el amor, si, eso que mi corazón joven
valora y anhela.
Tu respuesta es tan clara como lo requiere el significado del amor
AMARTE A TI SOBRE TODAS LAS COSAS, CON TODA EL ALMA
Y CON TODAS LAS FUERZAS Y A NUESTROS PRÓJIMO
COMO A NOSOTROS MISMOS.
Sí un amor que se cae de la nube, sin otro interés
más que lo que el amar requiere.
Un amor de samaritano que sale al encuentro del otro
un amor en camino para hacer lo mismo que tu hiciste
lo que resumes en la parabora del BUEN SAMARITANO
Un amor que continúa en la suavidad y profundidad de tu mandato: ANDA Y HAZ TU LO MISMO
HIMNO DE LA JMJ- RIO DE JANEIRO 2013
HIMNO DE LA
JMJ- RIO DE JANEIRO
Esperança do
Amanhecer (Esperanza del Amanecer)
Estoy marcado desde
siempre
Con el signo del
Redentor
Que sobre el monte
del Corcovado
Abraza al mundo con
su amor.
Cristo nos invita, vengan mis amigos.
Cristo nos envía, sean misioneros.
Juventud, primavera,
Esperanza de amanecer
Quien escucha este
llamado
Acoge el don de
creer.
Dios anhela para esta
tierra,
Para este mundo la
caridad.
No a la guerra, fuera
el odio,
Solo bien y paz hasta
el final.
Cristo
nos invita...
Desde el oriente
hasta el poniente,
Nuestra casa no tiene
puertas.
Nuestra tierra no
tiene cercas
Ni tiene límites
nuestro amor.
Esparcidos por el
mundo
Conservamos un mismo
ardor.
Es tu gracia que nos
sostiene
Y nos mantiene fieles
a ti Señor.
Cristo nos invita...
Atendiendo a tu
llamado,
Vayan y hagan del
mundo hoy
Un pueblo nuevo,
todos unidos
Y para mí su corazón.
Anunciar el
evangelio,
A todo hombre es
transformar
Al hombre viejo en
hombre nuevo,
En mundo nuevo que va
a llegar.
Cristo
nos invita...
lördag 6 juli 2013
Domingo XVII Ciclo C
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10,
1-12.17-20
En
aquel tiempo designó el Señor a otros setenta y dos, y los mandó por delante,
de dos en dos, a todos los pueblos y lugares donde pensaba ir él. Y les decía:
La mies
es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que mande
obreros a su mies.
Sí, nos unimos a ese tu corazón, deseoso de que en nuestras generaciones siga habiendo hombres y mujeres que
escuchan tu llamado y disponen su vida entera para trabajar en tu mies.
¡Poneos
en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis
talega, ni alforja, ni sandalias; y no es detengáis a saludar a nadie por el
camino. Cuando entréis en casa, decid primero: "Paz a este casa" Y si
allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a
vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el
obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo
y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que hay, y
decid: "está cerca de vosotros el Reino de Dios".
Queremos
ser jovenes con profunda fe, que se abandonan a tu voluntad, que se confian a
tí, que llevan por todo el mundo la paz y que saben que contigo es posible acabar con todos los lobos de muerte que atacan a la humanidad. Queremos decir
con nuestro testimonio de vida que el Reino de Dios ya está entre nosotros
Cuando
entréis en un pueblo y no es reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el
polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos sacudimos sobre
vosotros". "De todos modos, sabed que está cerca el Reino de
Dios". Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para aquel
pueblo."

Los
setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron:
--
Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre. Él les contestó:
-- Veía
a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear
serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no hará daño alguno.
Sin embargo, no estéis alegres porque se os sometan los espíritus; estad
alegres, porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.
torsdag 16 maj 2013
Reparte tus siete dones
¡Ven, Espíritu Divino!
(Secuencia)
(Secuencia)
Ven, Espíritu
Divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped
del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el
fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en
sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete
dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
lördag 4 maj 2013
Domingo VI de Pascua
EVANGELIO
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-- El que me ama guardará mi palabra y mi padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guardará mis palabras.
Señor, somos jóvenes,
reconocemos que nuestra capacidad de amar es muy grande,
porque sabemos que viene de ti.
Sí, es propio de el ser joven el deseo de amar y se amado.
Ayúdanos para que esa capacidad sea plena, y no se quede en simple deseos
sino que más bien se haga vida..
Permite que la fuerza de nuestra juventud
se demuestre en la vivencia de del mandamiento del amor.
Y la palabra que estáis oyendo no es la mía, sino del Padre que me envió.
Y quien dijo que tu palabra pasa de moda?
Nosotros, los jovenes de este siglo, sensibles a las modas,
sabemos que hay algo que nunca pasa, que siempre permance.
Lo único que da vida plena a nuestras vidas, que no san como las modas es TU PALABRA.
Palabra que viene desde antes que el mundo fuera, es decir, de tu Padre,
y que se va transmitiendo de generación en generación.
Os he hablado ahora que estoy a vuestro lado; pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.
Y esa fuerza Jesús.
Sí, la fuerza que viene de lo alto
y que tu llamas el Paráclito
podría yo vivir sin ella?
mi juventud tendría sentido?
se que no, porque desbordado por lo que el mundo ofrece
seguramente que mi deseo de vivir se apagaría
y aunque fuera joven, sería viejo
Sin embargo, tu nos envías a tu Espíritu
y entonces, nuestra juventud se vuelve más plena
si, sólo así queremos amar más y transformar el mundo
sólo así, queremos ser tus testigos y gritar con nuestra vida que tu VIVES
La Paz os dejo, mi Paz os doy: No os la doy como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir "Me voy y vuelvo a vuestro lado.
Sólo con la fuerza de tu Espíritu
nos convertimos en constructores de paz
sólo con la fuerza de tu Espíritu desaparece todo miedo
toda tristeza, todo desanimo
todo aquello que el mundo no nos da
Si me amarais os alegraríais de que me vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.
Sólo con la fuerza del Espíritu
podemos experimentar la verdadera alegría
no la que el mundo nos ofrece, y que sólo dura un instante
sino la alegría plena, la que dura siempre, la que sólo viene de ti
la que hace nuestra juventud aún más duradera
Y es entonces cuando nos convertimos
en verdaderos creyentes
es cuando experimentamos lo que es ser firmes en la fe
y alegres en la esperanza
sólo así hacemos ver al mundo
lo que significa ser JOVEN.
måndag 22 april 2013
Confirmacion 2013
HOMILIA, OBISPO ANDERS. El Evangelio de hoy habla del Buen
Pastor y todos nosotros somos ovejas de este Dios, el rebaño amado del
Señor y creo que es muy importante para nosotros el comprender el sentido de
esta palabra. Hay tantos peligros, hay tantos enemigos, pero el Buen Pastor
Jesucristo está ahí para proteger a sus ovejas y para dar la vida por ella. Sabemos
que el Señor ya ha dado su vida. Se dejó crucificar para darnos la vida eterna.
Resucitó de entre los muertos para abrir
las puertas de la vida eterna.
Toda nuestra existencia depende de su
amor, de su ternura y de su cariño.. pero las más de las veces lo olvidamos
porque pensamos en tantas otras cosas, queremos ir a Ikea, Mcdonald`s, a la escuela. A la discoteca, a la fabrica . y
muchas veces olvidamos que somos las ovejas de nuestro buen pastor Jesucristo y
para no olvidar tenemos necesidad del Espíritu Santo, porque dentro está dentro
de nuestro corazón para mostrarnos el camino de Jesús, que va a la Iglesia , para que ahí,
formando este rebaño, este pueblo santo, esta comunidad. Es un poco difícil en
Suecia porque los nosotros los católicos somos pocos, pero ahora tenemos los
mismo derechos que los demás. La
Iglesia católica ha pasado por siglos de peresecución aquí,
pero ahora gozamos de una libertad por eso podemos reunirnos en el templo para
adorar al Señor y celebrar la santa Misa. Vivimos en un ambiente en donde
muchos no comprenden ni aceptan nuestra
religión.... Por eso ustedes reciben el sacramento de
la confirmación para testimoniar que Jesús vive entre nosotros, que su amor es
nuestra fuerza, que su alegría es nuestro apoyo, poque cada cristiano por medio
de los sacramentos del Bautismo y de la Confirmación es un mensajero del amor y la paz de
Jescucristo. Y sabemos que en este país hay tantos que no conocen a Cristo y
ustedes como cristianos, como católicos pueden todos dar un testimonio: que Jesús vive y actua
entre nosotros para unirnos
(Homilia completa)
Queridos jóvenes es un día alegre y grande
para todos nosotros, porque es verdaderamente algo admirable que 18 jóvenes
quieran recibir este sacramento y vivir en el corazón de la Iglesia , por eso estamos
muy felices y damos gracias a Dios. Y pido a todos, demostrarles su amor y su admiración, poque tenemos que admirar a
estos jovenes que tienen ánimo para profesar su fe publicamente, porque es lo
que van a hacer al renovar las promesas del Bautismo. Es un acto público
delante de este pueblo de Dios aquí reunido. Y para la Iglesia es tan importante
que haya jóvenes que quieran verdaderamente vivir como amigos de Jesús, que
quieran demostrar su amor a los demás, al los pobres, a los necesitados. En
Suecia hay una enfermedad que se llama individualismo.
Piensan sólo en su carrera, en su dinero, en sus placeres, y creen que serán
felicies, pero después de unos años, cuando se hacen viejos mueren solos y
abandonados. Por eso hay que mostrar en este país que es mejor vivir unidos, en
comunidad y es lo que quiere la
Iglesia mostrar, que no somos individuos aislados, sino un
rebaño, un pueblo, una comunidad y mi hermano, mi hermana es más importante
para mi....
Recibiendo los sacramentos recibimos el
apoyo del Espíritu Santo para vivir de otra manera...
Hace poco el papa Francisco, el primer
papa que ha venido de su tierra, dijo que hay tres verbos muy importantes: proclamar,
testimoniar y adorar
Proclamar: hablar de la fe, hablar del mensaje de Jesús. Hay
varios tipos de proclamación en la
Iglesia es una proclamación liturgica, en la escuela, con los amigos, con la familia
y en la calle, es otro tipo de proclamación
Testimoniar, es un poco díficil hablar de mi experiencia
personal de Jesucristo, pero el testimonio individual es muy importante en
Suecia, porque la mayoria de las personas no vienen a escuchar la Iglesia , a los obispos, a los sacerdotes,
pero si el compañero de la escuela o la
fabrica habla de su experiencia de Jesús es algo muy importante. Yo he
encontrado muchos aquí en Suecia que se han hecho católicos por haber recibido
esta inspiración de un amigo.....
Y adorar. Es lo que hacemos en la Iglesia , estamos aquí para
adorar a este Dios, para adorar a este Dios que es Trinidad: Padre, Hijo y
Espíritu Santo.. y hoy pensamos en el Espíritu Santo que será dado a estos jóvenes...
torsdag 11 april 2013
Quiés es Jesús?
QUIEN ES JESÚS?
Jesús es la verdad, que debe ser dicha.
Jesús es el pan, que da la vida eterna
Jesús es la alegría, que debe ser compartida.
Jesús es la paz que se debe dar.
Jesús es el hambriento, que debe ser sustentado.
Jesús es el sediento, que debe ser saciado.
Jesús es el desnudo, que debe ser vestido.
Jesús es el sin techo, que debe ser albergado.
Jesús es el enfermo, que debe ser asistido.
Jesús es el despreciado, que debe ser acogido.
Jesús es el niño, a quien se debe dar una sonrisa.
Jesús es el anciano, a quien se debe servir.
Jesús es el enfermo mental, a quien se debe proteger.
Jesús es el ciego, a quien se debe conducir
lördag 2 mars 2013
Tercer domingo de cuaresma- Juventud que ora
Llega, pues, a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca de la heredad que
Jacob dio a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, como se había
fatigado
del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de la hora sexta. Llega
una mujer de Samaría a sacar agua. Jesús le dice: «Dame de beber.» Pues sus discípulos
se habían ido a la ciudad a comprar comida. Le dice la mujer samaritana: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a
mí, que soy una mujer samaritana?» (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.)
Hágamos silencio interior....
Oremos
Jesús, pasamos por la vida insatisfechos
siempre tenemos sed de algo: de agua,
de riqueza
de felicidad, de poder, de amor, de triunfos,
de justicia, de salvación...
Pero el desencanto y la insatisfacción
nos recuerdan la
necesidad que todos tenemos,
de encontrar el sentido de las cosas para poder
vivir la vida en plenitud.
Nuestra sed, en el fondo, es sed de TI
por eso queremos vivir un continuo encuentro contigo
en el pozo que no se agota nunca: la oración.
Jesús le respondió: «Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te
dice: dame de beber, tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva.»
Le dice la mujer: «Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo; ¿de dónde,
pues, tienes esa agua viva? ¿Acaso eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos
dio el pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?» Jesús le
respondió: «Todo el que beba de esta agua, volverá a tener sed; pero el que
beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé
se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna.»Le dice la mujer: «Señor, dame de esa
agua, para que no tenga más sed y no tenga que venir aquí a sacarla.»
Hágamos silencio interior....
Oremos
Queremos permitir, que tu presencia ante nosotros
nos haga conocer el verdadero don de Dios
para poder beber de verdad el agua viva
queremos saciarnos de lo que ya nunca se acaba
sí, Tu mismo, tu palabras, tu voluntad,
sólo así seremos también fuente de agua viva
para los cansados, para los tristes, para los deprimidos
para los que aún no han encontrado el sentido a su existencia, para los que aún no se han encontrado contigo.
Señor, dame de esa agua, para que nunca más tenga sed
renueva y has brotar al agua viva que eres Tu mismo
en esta etapa de mi juventud.
Etiquetas:
cuaresma,
Reflexiones,
Tiempo liturgico
onsdag 20 februari 2013
II Domingo cuaresma- Juventud que ora
EVANGELIO- II DOMINGO DE CUARESMA- LA TRANSFIGURACIÓN
Señor Jesús, a nosotros también nos eliges para entrar en intimidad contigo y con el Padre y nos haces ver, que la historia de la salvación desde los primeros siglos, es nuestra propia historia. La historia de la ciencia, de la tecnología, de las redes sociales, y del a globalización sigue siendo parte de este plan de amor tuyo, consumado en la crz.
Pero a veces estos mismos cambios de nuestros mundo, con su ciencia, su tecnología, y su ruido, también nos duerme, o lo peor, nos adormece en la fe, pues aparentemente estamos despiertos.
Y de mil formas sentimos tu paso en nuestras vidas, pues no te cansas de buscarnos, y de repente, cuanto te sentimos cerca queremos quedarnos ahí, quietos, y hacer de la religión sólo momentos especiales y agradables, sin que conlleven exigencia y cruz.
Aunque, si nos ponemos atentos, es más fuerte tu voz que el simple sentimiento creado en nosotros.
Es más fuerte tu llamado que el sentir un bello rato de devoción, que después se queda en nada, porque tal vez nada cambió en mi vida. . Sí, me plenifica más, esa voz que me dice: este es mi hijo amado: escuchenlo.
Y quiero, como los discípuilos, guardar silencio en mi interior, acallarme desde las mil preocupaciones que el mundo me pone, con todo y los ruidos que desde mi juventud este trae.
Se que soy capaz de guardar silencio y escuchar tu voz. Por, eso, aquí estoy como Santiago y Juan queriendo escuchar la verdad sobre mi y sobre Ti.

Señor Jesús, a nosotros también nos eliges para entrar en intimidad contigo y con el Padre y nos haces ver, que la historia de la salvación desde los primeros siglos, es nuestra propia historia. La historia de la ciencia, de la tecnología, de las redes sociales, y del a globalización sigue siendo parte de este plan de amor tuyo, consumado en la crz.
Pero a veces estos mismos cambios de nuestros mundo, con su ciencia, su tecnología, y su ruido, también nos duerme, o lo peor, nos adormece en la fe, pues aparentemente estamos despiertos.
Y de mil formas sentimos tu paso en nuestras vidas, pues no te cansas de buscarnos, y de repente, cuanto te sentimos cerca queremos quedarnos ahí, quietos, y hacer de la religión sólo momentos especiales y agradables, sin que conlleven exigencia y cruz.
Aunque, si nos ponemos atentos, es más fuerte tu voz que el simple sentimiento creado en nosotros.
Es más fuerte tu llamado que el sentir un bello rato de devoción, que después se queda en nada, porque tal vez nada cambió en mi vida. . Sí, me plenifica más, esa voz que me dice: este es mi hijo amado: escuchenlo.
Y quiero, como los discípuilos, guardar silencio en mi interior, acallarme desde las mil preocupaciones que el mundo me pone, con todo y los ruidos que desde mi juventud este trae.
Se que soy capaz de guardar silencio y escuchar tu voz. Por, eso, aquí estoy como Santiago y Juan queriendo escuchar la verdad sobre mi y sobre Ti.
fredag 15 februari 2013
1 Cuaresma, ciclo C- Juventud que ora
NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE. Queremos Jesús entrar contigo
en el desierto de nuestra vida, durante este tiempo de cuaresma y redescubrir las cosas superfluas que hemos acumulado, sin las cuales nuestra vida, igual seguiría teniendo sentido, y que sin embargo muchas veces han ocultado lo esencial que es tu Palabra. Así seremos testigos antes los demás de que no sólo de pan vive el hombre y la mujer, sino de toda palabra que sale de ti.
AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS Y SÓLO A EL DARÁS CULTO. Queremos Señor Jesús, que en esta cuaresma alejes de nosotros toda tentación que sin darnos cuenta nos lleva a una actitud de adoración antes los dioses valiosos del mundo como el poder, el honor, el materialismo, el consumismo, el sexo, sí, dioses que nos quitan la atención para tener al único y verdadero Dios como centro de nuestra existencia. Que nuestra vida, desde su juventud cante que tu eres el único Dios de nuestra existencia y que no hay otro.
NO TENTARÁS AL SEÑOR TU DIOS. Queremos en esta cuaresma redescubrir los signos de tu amor en el acontecer de nuestra existencia y de la historia, y saber que todo lo que tu nos has dado es para nuestro bien y el de nuestros hermanos. Sabemos que tu sostienes el mundo y la historia, y queremos vivir en ella con actitud de niños que se abandonan en tus manos, sin caer en la actitud de tentar tu bondad.
en el desierto de nuestra vida, durante este tiempo de cuaresma y redescubrir las cosas superfluas que hemos acumulado, sin las cuales nuestra vida, igual seguiría teniendo sentido, y que sin embargo muchas veces han ocultado lo esencial que es tu Palabra. Así seremos testigos antes los demás de que no sólo de pan vive el hombre y la mujer, sino de toda palabra que sale de ti.
AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS Y SÓLO A EL DARÁS CULTO. Queremos Señor Jesús, que en esta cuaresma alejes de nosotros toda tentación que sin darnos cuenta nos lleva a una actitud de adoración antes los dioses valiosos del mundo como el poder, el honor, el materialismo, el consumismo, el sexo, sí, dioses que nos quitan la atención para tener al único y verdadero Dios como centro de nuestra existencia. Que nuestra vida, desde su juventud cante que tu eres el único Dios de nuestra existencia y que no hay otro.
NO TENTARÁS AL SEÑOR TU DIOS. Queremos en esta cuaresma redescubrir los signos de tu amor en el acontecer de nuestra existencia y de la historia, y saber que todo lo que tu nos has dado es para nuestro bien y el de nuestros hermanos. Sabemos que tu sostienes el mundo y la historia, y queremos vivir en ella con actitud de niños que se abandonan en tus manos, sin caer en la actitud de tentar tu bondad.
Prenumerera på:
Inlägg (Atom)
Yo quiero ser el amor en la Iglesia
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI A LOS JÓVENES DEL MUNDO
CON OCASIÓN DE LA XXIV JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2009
«Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10)
Queridos amigos:
El próximo domingo de Ramos celebraremos en el ámbito diocesano la XXIV Jornada Mundial de la Juventud. Mientras nos preparamos a esta celebración anual, recuerdo con enorme gratitud al Señor el encuentro que tuvimos en Sydney, en julio del año pasado. Un encuentro inolvidable, durante el cual el Espíritu Santo renovó la vida de tantos jóvenes que acudieron desde todos los lugares del mundo. La alegría de la fiesta y el entusiasmo espiritual experimentados en esos días, fueron un signo elocuente de la presencia del Espíritu de Cristo. Ahora nos encaminamos hacia el encuentro internacional programado para 2011 en Madrid y que tendrá como tema las palabras del apóstol Pablo: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (cf. Col 2,7). Teniendo en cuenta esta cita mundial de jóvenes, queremos hacer juntos un camino formativo, reflexionando en 2009 sobre la afirmación de san Pablo: «Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10), y en 2010 sobre la pregunta del joven rico a Jesús: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?» (Mc 10,17).
«Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10)
Queridos amigos:
El próximo domingo de Ramos celebraremos en el ámbito diocesano la XXIV Jornada Mundial de la Juventud. Mientras nos preparamos a esta celebración anual, recuerdo con enorme gratitud al Señor el encuentro que tuvimos en Sydney, en julio del año pasado. Un encuentro inolvidable, durante el cual el Espíritu Santo renovó la vida de tantos jóvenes que acudieron desde todos los lugares del mundo. La alegría de la fiesta y el entusiasmo espiritual experimentados en esos días, fueron un signo elocuente de la presencia del Espíritu de Cristo. Ahora nos encaminamos hacia el encuentro internacional programado para 2011 en Madrid y que tendrá como tema las palabras del apóstol Pablo: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (cf. Col 2,7). Teniendo en cuenta esta cita mundial de jóvenes, queremos hacer juntos un camino formativo, reflexionando en 2009 sobre la afirmación de san Pablo: «Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10), y en 2010 sobre la pregunta del joven rico a Jesús: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?» (Mc 10,17).