Tu reino es vida (salmo 71)
Tu reino es vida, tu reino es verdad;
tu reino es justicia, tu reino es paz;
tu reino es gracia, tu reino es amor:
venga a nosotros tu reino, Señor;
venga a nosotros tu reino, Señor.
Dios mío, da tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud;
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud.
Que los montes traigan la paz,
que los collados traigan la justicia;
que él defienda a los humildes del pueblo,
que socorra a los hijos del pobre;
que él defienda a los humildes del pueblo
y quebrante al explotador.
Que dure tanto como el sol,
como la luna, de edad en edad;
que baje como lluvia sobre el césped,
como rocío que empapa la tierra.
Que en sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna.
Librará al pobre que suplica,
al afligido que no tiene protector;
se apiadará del humilde e indigente,
y salvará la vida de los pobres;
salvará de la violencia sus vidas,
pues su sangre es preciosa ante sus ojos.
Que su nombre sea eterno,
que su fama dure como el sol;
que sea bendición para los pueblos;
que las naciones los proclamen dichoso.
Bendito eternamente su nombre,
que su gloria llene la tierra.

Temas
Vivimos en un país en donde somos la minoría católicos, pero también descubrimos que, en medio del desierto de la fe, Dios sigue manifestando su amor a su pueblo. Llevamos el nombre de misioneros, porque queremos poner al servicio de la Iglesia, que en sí misma es misionera, el don de nuestra juventud, testimoniando la fe y llevando a Jesús a otros jovenes. Esto nos recuerda, que también la juventud tiene grandes ideales para llegar a ser lo que Dios sueña con nosotros. En nuestros encuentros, además de tratar temas de interés para los jovenes, compartimos y vivimos la amistad y preparamos actividades que puedan servir de ayuda a otros jovenes, para encontrarse con Jesucristo, el único que puede llenar de sentido su existencia. Tenemos a Teresa de Lisieux como compañera en esta aventura, porque ella es patrona de las misiones y porque, como joven, nos enseña que la juventud es capaz de grandes ideales. Si tu quieres ser parte de esta aventura misionera, contactate con nosotros.
!NO OLVIDES PONER PAUSA SOBRE EL AUDIO DE "En tu cruz sigues hoy " DE LA LATERAL, DERECHA PARA ESCUCHAR ALGUNO DE LOS OTROS VIDEOS !
!NO OLVIDES PONER PAUSA SOBRE EL AUDIO DE "En tu cruz sigues hoy " DE LA LATERAL, DERECHA PARA ESCUCHAR ALGUNO DE LOS OTROS VIDEOS !
torsdag 22 november 2012
söndag 18 november 2012
Aquí estamos
SEÑOR JESÚS (inspirado a la luz San Marcos 13,24-32)
Señor Jesús, aquí estamos
Como jóvenes buscadores de la
verdad
abiertos a comprender el
sufrimiento de los otros
y confiados en que tu eres la
fortaleza
en nuestros momentos de
tribulación
Sabemos que tu eres el Rey
del universo
El centro del cosmos
Por quien se hizo todo cuanto
existe
Y donde la creación entera
encuentra su armonía y su liberación
Nuestra juventud, también
espera anhelante
Tu venida victoriosa,
En poder y en gloria
Pues sabemos que tu gloria y
tu poder es el amor
Es la paz, es la fraternidad
universal
En donde ya nadie piense en
sí mismo
Si no en los demás.
Queremos ser una generación
Con sabiduría evangélica
Que sepa leer los signos de
los tiempos
Porque sólo así, podemos ser
testigos
De que la llegada de tu Reino
ya está entre nosotros.
Sólo así, tendremos la
acertada sensibilidad
Para captar que cielos y
tierra pasarán
Más tu Palabra no pasará
Sólo así viviremos el
presente
Como un momento de gracia
Que ya no volverá
Y sin embargo será un
acontecimiento eterno
Cuando tu Palabra se haya
encarnado
En nuestras vidas
Sólo así seremos conscientes
de que todo
Cuanto en el mundo nos
desborda es perecedero
Dura sólo un instante y no es
capaz de saciar
Lo más profundo de nosotros
Sólo así viviremos en carne
propia
Y diremos al mundo entero
Que sólo TU tienes palabras
de vida eterna. AMEN
onsdag 14 november 2012
GRATITUD
EN EL EVANGELIO (Lc 17,11-19) 10 LEPROSOSO FUERON SANADOS, PERO SÓLO UNO
REGRESÓ A AGRADECER, VIDEO PARA REFLEXIONAR EN EL SENTIDO DE LA GRATITUD
torsdag 1 november 2012
La santidad, se trata de un
modo de vida, de un estilo en el que el centro de todo es Dios. En términos
comerciales, vamos a decir que hay una gran oferta y una creciente demanda de
este “producto”. Respondamos primero algunas preguntas que vienen al
caso.
- ¿Dios quiere que nosotros seamos felices? Sí, Dios no puede
querer otra cosa.
- ¿Dios quiere que nosotros nos realicemos en nuestra vida?
Sí, de hecho, es uno de nuestros fines.
- ¿Dios quiere que vivamos una vida
recta dentro de sus leyes? ¡Claro! Por eso nos ha dado unos mandamientos para
ayudarnos a vivir rectamente nuestra condición de seres humanos conscientes de
su dignidad de personas.
- ¿Dios quiere que vivamos en un mundo donde reine
la concordia, la comprensión, la paz, la caridad y demás virtudes? ¡Claro que
quiere!
Entonces, ¿qué pasa? Algo sucede. ¿Por qué varias cosas de estas
no las podemos conseguir, al menos no tan fácilmente? Tal vez porque no estamos
siguiendo el procedimiento correcto para obtenerlo.
II. Veamos cómo hay
personas que sí lo han logrado. Les presento a una lista de personajes famosos
que han logrado cuanto hemos enumerado anteriormente: Teresa de Jesús, Francisco
de Asís, Ignacio de Loyola, Francisco de Sales, Juana Francisca de Chantal,
Faustina Kowalska, Margarita María de Alacocque, Pío de Pietrelcina, Juan Bosco,
Teresa de Calcuta, Maximiliano Kolbe, Isabel de Hungría, Juana Beretta, Juan
Pablo II. Sé que los conocen a todos, a unos más cercanos que otros, pero los
conocen. Sí, ellos han sido felices, se han realizado, han vivido una vida con
Dios, han tenido éxito y han triunfado en la vida.
Pero no hay que creer
que ser feliz es igual a no tener problemas. ¡Claro que no! Ellos fueron felices
a pesar de sus problemas, se realizaron a pesar de sus defectos, triunfaron a
pesar de las dificultades de la vida; pero sobre todo, fueron fieles a Dios, a
pesar de sus pecados, porque fueron humildes al reconocer que solos no podían
luchar contra sus defectos e inclinaciones al mal, pero con Dios, todo lo
podían, y de hecho, lo lograron. Y si ellos pudieron, ¿también nosotros podemos
ser santos? ¡Claro, Dios no pone imposibles! La santidad no es cosa sólo de sacerdotes, papas, obispos o religiosas, la santidad es cosa de todos, y como bautizados, es un deber. ¿Y de qué
se trata entonces todo esta vida de éxitos?
Los santos también tenían sus defectos, muchos sintieron la pereza, la ira, el
miedo, las tentaciones contra la castidad, contra la humildad, y mucho más. Pero
hubo un momento en el que se decidieron a dejar esa vida en la que se agradaban
a ellos mismos y pasaron a agradar a Dios. En ese momento la oración pasó a ser
como el alimento que diariamente comían; la bondad y caridad para con los demás
pasó a ser como el aire que todos los días respiraban; la aceptación de las
cruces pasó a ser como la ropa que todos los días vestían.
¡Tú puedes ser
santo, tú puedes ser santa! No tienes que hacer nada especial, sólo déjate guiar
por Dios, búscalo, ámalo, y déjate amar. Vive tu vida normal, pero ofrece todo a
Dios. Si duermes, ofrécelo a Dios; si comes, ríes, cantas o trabajas, hazlo con
Dios y por Él; si eres feliz o tienes dificultades, acércate a Él, pues te dará
lo que buscas. Claro, no creas que será fácil, como nada en esta vida es fácil
(dímelo tú que sabes lo costoso que es tratar de ser bueno en esta vida…), pero
¿quieres hacer la prueba? ¡Te aseguro que nunca te arrepentirás!
Tenemos
a María, a Jesús y los santos. Pidámosles que nos ayuden a iniciar decididos
este camino de santidad. Acerquémonos más a la oración, a la Eucaristía, a la
confesión. La santidad no ha pasado de moda. Sigue habiendo santos,
lo que pasa es que la verdadera santidad está vestida de humildad y va adornada
del silencio y sencillez, virtudes que agradan mucho a Dios. Tal vez estemos en
medio de santos y no nos damos cuenta. Pero esto no lo determinamos nosotros, lo
hará Dios y lo determinará hasta el final de nuestra vida. El camino de la
santidad lo comenzamos nosotros, pero lo termina Dios por nosotros y con
nosotros. Sólo los santos, los que aman a Cristo, son capaces de hacer algo por
Él, por la Iglesia y por los demás. Sólo ellos dejan huellas que pueden cambiar
al mundo. Nuestro mundo necesita santos. Cristo te lo pide, ¡ahora te toca a ti!
Prenumerera på:
Inlägg (Atom)
Yo quiero ser el amor en la Iglesia
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI A LOS JÓVENES DEL MUNDO
CON OCASIÓN DE LA XXIV JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2009
«Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10)
Queridos amigos:
El próximo domingo de Ramos celebraremos en el ámbito diocesano la XXIV Jornada Mundial de la Juventud. Mientras nos preparamos a esta celebración anual, recuerdo con enorme gratitud al Señor el encuentro que tuvimos en Sydney, en julio del año pasado. Un encuentro inolvidable, durante el cual el Espíritu Santo renovó la vida de tantos jóvenes que acudieron desde todos los lugares del mundo. La alegría de la fiesta y el entusiasmo espiritual experimentados en esos días, fueron un signo elocuente de la presencia del Espíritu de Cristo. Ahora nos encaminamos hacia el encuentro internacional programado para 2011 en Madrid y que tendrá como tema las palabras del apóstol Pablo: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (cf. Col 2,7). Teniendo en cuenta esta cita mundial de jóvenes, queremos hacer juntos un camino formativo, reflexionando en 2009 sobre la afirmación de san Pablo: «Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10), y en 2010 sobre la pregunta del joven rico a Jesús: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?» (Mc 10,17).
«Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10)
Queridos amigos:
El próximo domingo de Ramos celebraremos en el ámbito diocesano la XXIV Jornada Mundial de la Juventud. Mientras nos preparamos a esta celebración anual, recuerdo con enorme gratitud al Señor el encuentro que tuvimos en Sydney, en julio del año pasado. Un encuentro inolvidable, durante el cual el Espíritu Santo renovó la vida de tantos jóvenes que acudieron desde todos los lugares del mundo. La alegría de la fiesta y el entusiasmo espiritual experimentados en esos días, fueron un signo elocuente de la presencia del Espíritu de Cristo. Ahora nos encaminamos hacia el encuentro internacional programado para 2011 en Madrid y que tendrá como tema las palabras del apóstol Pablo: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (cf. Col 2,7). Teniendo en cuenta esta cita mundial de jóvenes, queremos hacer juntos un camino formativo, reflexionando en 2009 sobre la afirmación de san Pablo: «Hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo» (1 Tm 4,10), y en 2010 sobre la pregunta del joven rico a Jesús: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?» (Mc 10,17).